Inicio » informacion » ¿Cuántos años viven los hurones? su ciclo de vida

¿Cuántos años viven los hurones? su ciclo de vida

Lindo y muy carismático, el hurón ( Mustela putorius furo ) es un animal mamífero y carnívoro, que muchos piensan erróneamente que es un tipo de roedor, que pertenece a la familia Mustélida, cuyo origen se data desde el año 1500 a.C. aunque tiene orígenes salvajes.

Debido al hecho de que cada vez más se adquieren con fines domésticos, una de las muchas preocupaciones es precisamente cuánto tiempo tienen que vivir estos animales. Por ello, traeremos en este artículo alguna información más detallada sobre el ciclo de vida del hurón.

¿Cuánto tiempo pueden vivir un hurón?

Cuando adquirimos una mascota, la verdadera expectativa es que tu mascota pueda vivir muchos, muchos años, ya que termina convirtiéndose en un verdadero miembro de la familia y, por supuesto, la expectativa no es diferente cuando decidimos adquirir un hurón como mascota, así que nos preguntamos ¿Cuánto vive un hurón?.

Aunque la esperanza de vida de este animal es de unos 5 a 10 años, este periodo rara vez puede extenderse por más de 1 o 2 años si el animal está muy bien cuidado por sus dueños.

El ciclo de vida de estos animales es relativamente largo, y el hurón alcanza la edad adulta alrededor de los 6 meses de edad. Durante este período, ya puede reproducirse, y las hembras tienen embarazos con aproximadamente 40 días y dan a luz alrededor de 1 a 2 crías a la vez.

¿Cómo hacer que un hurón viva por mucho tiempo? alargar su esperanza de vida

La vida útil promedio de un hurón es de seis a ocho años, pero con algunos consejos simples, puede ayudar a su hurón a vivir una vida más saludable y más saludable.

Primero, asegúrese de que su hurón tenga una dieta saludable. Deben tener una dieta que sea alta en proteínas y bajo en grasa. Puede encontrar alimentos específicos de hurón en las tiendas de mascotas, o puede darles una dieta de carne cruda, carne cocida y una pequeña cantidad de alimentos para gatos de alta calidad.

En segundo lugar, asegúrese de que su hurón tenga mucho ejercicio. Un hurón que está aburrido o inactivo puede tener sobrepeso y desarrollar problemas de salud. Un hurón puede hacer un montón de ejercicio jugando con usted, corriendo alrededor de un espacio cerrado, o jugando con juguetes interactivos.

Tercero, asegúrese de que su hurón esté vacunado y eliminado regularmente. Los hurones deben recibir una vacuna contra la rabia y una vacuna contra el destello, y debe liberarse cada seis meses.

Cuarto, asegúrese de que su hurón tenga un lugar seguro para jugar y dormir. Los hurones pueden ser curiosos y juguetones, y pueden intentar masticar cables eléctricos o muebles. Asegúrese de que su hurón tenga un lugar seguro para jugar y dormir, y mantener su entorno libre de peligros.

Quinto, tome su hurón al veterinario para chequeos regulares. Su veterinario puede verificar la salud de su hurón y asegurarse de que estén actualizados en sus vacunas.

Al seguir estos simples consejos, puede ayudar a su hurón a vivir una vida más prolongada y más saludable.

El hurón como mascota

Aunque a simple vista el hurón es considerado un animal sumamente tierno y juguetón, es muy importante saber que pueden ser muy temperamentales y son animales de origen salvaje. Por ello, es muy importante que desde muy temprana edad el animal sea educado y adaptado a sus dueños, la casa y sobre todo sus límites.

¡Pero no tengas miedo! Criar un hurón es casi tan fácil como criar un gato o un perro. Por lo tanto, si se adopta una postura más firme desde una edad muy temprana, seguramente podrás criar a tu mascota hurón sin pasar por mayores problemas.

Sin embargo, es necesario saber que a la hora de decidir adquirir este animal con fines domésticos, se debe prestar más atención a las siguientes cuestiones:

  • Es esencial adquirir animales solo legalmente;
  • Este animal debe estar debidamente registrado en el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA);
  • Mantener al día la vacunación del animal;
  • La socialización del hurón con niños u otros animales, como gatos y perros, debe estar siempre supervisada para evitar accidentes más graves;
  • Se debe evitar por completo la socialización de estos animales con conejos, liebres o ratones domésticos, ya que estos animales forman parte de su dieta según la cadena alimentaria.
  • Este animal debe estar siempre suelto, por lo que siempre se debe redoblar la atención con los cables de los electrodomésticos y cualquier otro elemento que pueda lastimarlo;
  • Tenga mucho cuidado con los objetos cuyos materiales tengan una consistencia blanda, ya que la ingestión de algunos productos puede ser totalmente perjudicial para la salud del animal;
  • Tape permanentemente cualquier orificio o pasaje que pueda servir como ruta de escape. Estos animales no tienen sentido de la orientación, se pierden fácilmente y casi nunca regresan a casa, poniendo en riesgo su vida.

¿De qué se alimentan los hurones?

Los hurones son mamíferos y también carnívoros, como decíamos al principio de este artículo. Por lo tanto, su dieta debe contener un alto nivel de proteínas y grasas.

Cuando viven en la naturaleza, los hurones a menudo se alimentan de animales pequeños, en particular de conejos y otros roedores pequeños. Cuando viven en un entorno doméstico, estos animales pueden ser alimentados con raciones específicas, que se pueden encontrar en las tiendas de mascotas.

A estos animales también les suelen gustar mucho algunos tipos de frutas, especialmente frutos secos, como las pasas y también trozos de cereal de sabor dulce. ¡PERO TEN CUIDADO! Este tipo de alimentos deben evitarse en la medida de lo posible, ya que los hurones no pueden digerirlos adecuadamente y pueden desarrollar serios problemas de salud como consecuencia de una nutrición inadecuada.

Cómo cuidar adecuadamente a tu hurón

Como decíamos antes, si tu hurón está bien cuidado, su ciclo de vida puede alargarse unos buenos años. Sin embargo, aquí es donde puede surgir la pregunta: ¿Cómo cuidar adecuadamente a un hurón?

Bueno, una de las primeras cosas que debe verificar es proporcionar un lugar seguro para que su hurón viva libremente sin correr un mayor riesgo de vida. Además, es muy importante que el hurón reciba la alimentación adecuada, como ya hemos señalado anteriormente.

Su vacunación también es muy importante, ya que estos animales pueden estar contaminados por el virus del moquillo, que es extremadamente letal para los hurones. Algunos países también exigen que estos animales sean vacunados periódicamente contra la rabia.

Aunque los hurones son animales amantes del medio acuático, especialmente si están dentro de un cubo o bañera, es importante señalar que estos animales no deben bañarse con demasiada frecuencia. Los baños no deben darse más de una vez al mes y cortarse las uñas cuando sea necesario.

Conclusión sobre la esperanza de vida de los hurones

Finalmente, los hurones pueden ser excelentes mascotas y si se les cuida como se recomienda, pueden vivir fácilmente por muchos años.

Artículos y Productos relacionados: