Los hurones son un mamíferos domesticados que se encuentran en la misma familia que las comadrejas, los tejones y las nutrias. Son una mascota popular y se han mantenido como mascotas durante siglos. Los hurones son animales muy activos y juguetones y requieren mucha atención.
Una cosa importante a tener en cuenta acerca de los hurones es que tienen un fotoperiodo corto, que es el tiempo que están despiertos cada día.
El fotoperíodo en hurones es de aproximadamente 12 horas. Esto significa que están despiertos durante 12 horas y dormidos durante 12 horas. Los hurones son crepusculares, lo que significa que están más activos al amanecer y el atardecer. Por eso es importante mantener un horario constante para ellos y asegurarse de que tengan muchos juguetes y tiempo de juego durante sus horas despiertas.
Los hurones pueden ser mascotas divertidas y son muy activos, pero es importante tener en cuenta su breve fotoperiodo. Al seguir un horario coherente y proporcionar muchos juguetes y tiempo de juego, ¡puede ayudar a su hurón a tener una vida divertida y activa!
Tabla de Contenidos
¿Qué es el fotoperiodo en los hurones?
El fotoperiodo es el la cantidad de horas a las que una planta o animal está expuesto en un periodo de 24h, esto puede ser luz solar pero también luz artificial, a los hurones que viven como mascota y no se les regula la cantidad de luz, pueden tener fotoperiodos de hasta 16h al día cada día durante todo el año.
¿Cuántas horas de luz necesita un hurón?
La jaula, o el lugar donde habiten debe contar con un refugio, tubos para que jueguen, y hamacas, que utilizan para dormir. Los hurones toleran sin problemas temperaturas entre 15 y 25ºC, una humedad de entre 45 y 55% y 12 a 16 horas de luz. sobre el 30 a 35% y grasa de 20%, con un bajo porcentaje de fibra.
¿Por qué es importante respetar el fotoperiodo de los hurones?
Si decides tener un hurón, debes saber que son animales fotoperiódicos, lo que significa que algunas de sus funciones vitales varían según la cantidad de luz y oscuridad que reciben cada día. Por ello, debes tener en cuenta sus necesidades en cuanto lo tengas en casa, ya que existen varios elementos como la televisión, la luz eléctrica y los ordenadores que pueden afectarle.
Los hurones necesitan oscuridad total durante parte del día para generar melatonina, una sustancia que controla sus niveles hormonales.
Los hurones son muy diferentes en verano e invierno, no solo en sus hábitos sino también en su aspecto. En verano son más delgadas, con el pelo más corto y más activas; en invierno, por el contrario, pasan muchas horas durmiendo, engordan mucho y les crece el pelaje. Por eso, es importante sacarlos de casa con regularidad para que noten los cambios de estación y puedan llevar una vida más natural. El hecho de que, dentro de nuestras casas, activemos la calefacción o el aire acondicionado, y hagamos uso de luz artificial, se vuelve confuso para la naturaleza, sin saber si es invierno o verano. Es necesario que tu cuerpo aprenda a adaptarse a las diferentes temperaturas y la cantidad de luz que varía según la estación. No te preocupes si lo sacas a la calle en invierno, ya que los hurones no tienen problema con el frío, sino con el calor.
En su hábitat natural, su cuerpo responde a sus necesidades y genera una capa de pelo que les protege del frío. Además, si sois pareja, suelen juntarse y dormir uno al lado del otro para mantenerse calientes.
En cambio, en verano puede haber más problemas si no se tiene cuidado y se calientan demasiado. Otro aspecto a tener en cuenta es la gran cantidad de horas que pasan durmiendo, hasta 18 horas diarias, consecutivas o no. Por lo general, duermen 5 horas y luego se vuelven activos durante una o dos horas antes de volver a dormir. Cada vez que se despierta, necesita comer, así que no olvides tener siempre comida disponible para él.
¿Por qué mi hurón duerme mucho?
Por su naturaleza y metabolismo, es normal que duerman mucho, pero no solo necesitan que les concedas todo ese tiempo para dormir, también es fundamental que intentes que siempre que duerman lo hagan a oscuras.